lunes, 5 de diciembre de 2022

Hay ciencia en la religión, así como hay religión en la ciencia.

La física cuántica es un típico ejemplo de como la ciencia gira hacia la religión, en donde presenta hipótesis de las cuales no todas son comprobables. Esto contradice la ley básica de la ciencia física en donde la prueba la confirma.

La fisica cuántica además de pretender explicar hechos, o posibles hechos a modo religioso como un dogma, se gira también a la ciencia ficción donde todo es posible.

Haciendo un análisis se pueden encontrar puntos de unión, y desunión, entre la ciencia y la religión. Ambas no están en guerra entre ellas como suele pensar el común de la gente, tampoco son opuestas sino complementarias.

El término Religión significa religar, unir en una causa común, sin que esa causa tenga que ser forzosamente verdadera, basta con un dogma, pero cuando los conceptos de la religión son comprobados científicamente ya no es religión, sino ciencia.

En realidad la Religión no busca a Dios, lo presenta según una creencia. Lo inventa y se lo cree. Es por eso que desde la antiguedad han existido distintos dioses según la cultura y las necesidades, o deseos, de ellas.

En esas condiciones esos Dioses no existen, ya que fueron creados por los hombres de las distintas culturas, y lo presentan como real, creyendo que responde a sus pedidos.

Ahora bien, sí como sostengo el universo está programado, esos Dioses, o ese Dios creado por los hombres son consecuencia del mismo universo.

 Es decir,  también está programado que el hombre pueda crear un Dios, pero esa creación, o invento como cualquier otro, no es propio del hombre sino que sucede a través del hombre. El hombre es un medio en donde se desarrolla una idea. Esa idea está en el universo como todas las que surgen del hombre.

En consecuencia Dios es el universo total "Universototal" todas las formas posibles en que puede presentarse el universo, así como se presenta el universo de nuestra realidad.

La ciencia, al igual que la religión,  no busca a Dios, sólo observa y estudia al universo, sin presentar a uno o más Dioses. Espera encontrarlo pero sin buscarlo.

Más información en las Leyes de Pardo.

miércoles, 2 de noviembre de 2022

 Pensar que cada movimiento de nuestro cuerpo está programado es tan incrible como tantas verdades que necesitaron años para ser comprendidas y aceptadas

 La ley del iniverso programado de Pardo es tan nueva que aún no han pasado los años suficientes.

Albert Einstein pasó toda su vida en tratar de entender la mente de Dios. Una de sus frases más famosas " No creo que Dios juegue a los dados" fue opacada lamentablemente por el principio de incertidumbre de Heisenberg ". No puede conocerse la ubicación de una partícula y su velocidad al mismo tiempo".

 Esto creó confusión en la comunidad científica y mucho más en el común de la gente que empezo a creer que en el mundo rige el azar, y por lo tanto no existe el libre albedrío, y el destino lo hace uno mismo. Esto es un error enorme.

Antiguamente el "Determinismo" sostenía la idea que en el universo ya todo estaba derminado, pero no llegaba hasta lo más profundo como lo hace la ley del universo programado, que incluso niega el azar, o inceridumbre, en las partículas sub atomicas y en todo el universo. "Que el ombre no pueda medir con exactitud un acontecimiento no significa que no exista un programa en el universo"

El hombte no puede explicarle el color rojo a un ciego de nacimiento, pero el color rojo existe para quien pueda percibirlo, y jamás para el ciego de nacimiento.

La ciencia no lo explica todo, pero todo tiene explicación aunque el hombre no pueda explicarlo. Tampoco la ciencia puede medir los sentimiento, o el amor, pero la física cuántica acepta estos retos, y pretende ser la religión de la física, pero jamás el hombre tendrá certeza, y de eso se trata la consciencia.

René Descartes dijo " Pienso luego existo" y eso también es un error. La frase correcta es "Siento luego existo".

La inteligenvia artificial hace que una "máquina" piense, pero no puede sentir, por lo que no sabrá   intrinsecamente de su existencia.

Las leyes de Pardo revolucionarán, la ciencia, la religión y la filosogía, pero como dije al principio, son muy nuevas, y aún desconocidas para que se comprendan en su totalidad.

Cada una de las leyes de Pardo está enlazada con otras. Y esto es así porque todo tiene relación y esta directa o indirectamente relacionado. No es necesario analizar toda el agua de una laguna ya que sólo se necesita una muestra.

sábado, 15 de octubre de 2022

Si observamos un reloj mecánico, vemos como se mueven sus engranajes y podemos predecir los movimientos, ya calculados por el hombre para dar la hora lo más exacta posible.

Si hacemos vibrar péndulos sujetos de una misma varilla se producirá un movimiento armónico variado sin que lo haga el hombre.

Si bien todo es un ejemplo, estos dos por comparación, son suficientes y demuestran que todo obedece a un programa. 

La ley del universo programado de Pardo, es una realidad que aún es difícil de entender y más difícil de aceptar.

La física cuántica confunde algunos conceptos, el principio de incertidumbre es uno de ellos.

No existe el azar en el universo de ninguna manera.

jueves, 6 de octubre de 2022

LA PRIMERA LEY DE PARDO DICE QUE TODO EL UNIVERSO DE NUESTRA REALIDAD ESTÁ ABSOLUTAMENTE PROGRAMADO, NO EXISTE EL AZAR EN SU DINÁMICA, POR LO TANTO NO EXISTE EL LIBRE ALBEDRÍO.

EL DESTINO ESTÁ MARCADO. CUALQUIER CAMBIO EN EL DESTINO YA ESTÁ EN EL EL MISMO DESTINO , ES DECIR EN EL ROGRAMA DEL UNIVERSO.

LA FÍSICA CUÁNTICA CONFUNDE CONCEPTOS. EL PRINCIPIO DE INCERTIDUMBRE EN LAS PARTÍCULAS SUBATÓMICAS, ES SÓLO UNA INCERTIDUMBRE PARA EL HOMBRE PERO NO PARA EL UNIVERSO.

jueves, 15 de septiembre de 2022

 Según cuenta la historia bíblica Dios le dijo a Abraham que su descendencia sería tan numerosa como las estrellas del cielo. Mayor que los granos de arena del decierto.

Es por eso que los judios se multiplican en gran número. El crecimiento es exponencial en comparación con el resto de la humanidad, y realmente con el correr de los años la promesa de la tierra prometida, no sólo la de Caanan sino de toda la tierra, podría ser cumplida. 

No se trata de hacer cumplir las profecias, ya que no son un mandato, sino que forman parte del programa del universo. Con cierta ironía podría decirse que Dios fue creado por el hombre, pero con la inspiración de Dios

En realidad, según las leyes de Pardo, todo lo que ocurre es una manifestación de Dios, siendo Dios el universo total, o "Universototal" que es todas las formas y modos en que el universo puede manifestarse con todo lo que existe, y potencialmente en el desarrollo, en todo lo que pueda existir.

Comparando la historía bíblica en las distintas etapas, aún no se cumplieron las promesas de Dios para su pueblo elegido. No existió la tierra donde brotara leche y miel, y la esperanza de una vida mejor resultó ser una persecución muy dolorosa para el pueblo judio.

Se generó un deseo no cumplido. Se puede decir entonces que el programa falló?

No. Lo que falló fue la creencia en algo que no sucedió, porque lo que realmente sucedió era el verdadero programa.

La sincronicidad entre los deseos y la realidad sólo se da si está en el programa.

A lo largo de la historia podemos observar muchos fracasos que comenzaron con buenos deseos.

Adolf Hitler levantó a Alemania de su depresión, fue endiosado y considerado el constructor de la nueva Alemania, pero los buenos deseos para el pueblo alemán terminaron en trajedia, pero el mundo tuvo un cambio radical que obviamente estaba en el programa.

No todo lo que parece bueno lo es. Aunque las cosas marchen bien eso no es garantía de éxito.  Y por el contrario muchas cosas mal hechas llegaron al éxito. Cómo puede ser esto posible?

Será que Dios maneja las cosas a su antojo, cuando quiera y como quiera?

No. Ni Dios puede alterar el programa, porque él forma parte del programa, y así es como todo lo que existe.


 




Todos somos consecuencia del pasado.

No decidimos ser blanco o negro, tampoco decidimos ser hombre o mujer, como sabemos esas características corresponden al programa genetico que heredamos.

Pero tampoco decidimos cuándo y dónde nacer. Esas circunstancias obedecen al programa del universo.

Una frase muy conocida dice: "Somos artífices de nuestro destino" y este concepto es uno de los errores más grandes de la humanidad.

Muchos dicen haber nacido con un mal destino, pero que han sabido torcerlo a su favor. Estos equivocados deben saber que los cambios del destino forman parte del destino. 

El ser humano cree hacer su destino pero sólo lo representa. Nadie puede saber cuándo se le ocurrirá la solución de un problema, ni tampoco cuándo un problema se puede presentar, aún tomando todas las precauciones, y pensando que no puede haber inconvenientes.

Existe una sincronicidad entre el universo y todo lo que contiene, y esto es así aunque los resultados no sean los esperados, o los deceados.

Cómo se establece esa sincronicidad?

La ley del universo programado de Pardo dice que no existe el azar en la dinámica del universo, aunque la física cuántica confunda con su principio de incertidumbre.

Al estar todo programado no existe el libre albedrío, por lo tanto las decisiones, aunque creamos nuestras, también estan programadas.

La sincronicidad es un tema complejo que se explica en las leyes de Pardo.




domingo, 11 de septiembre de 2022

Porque es tan importante la información que recibimos?

Nuestros ojos ven todo lo que está a su alcance, pero sólo miramos una parte de lo que vemos.  Lo mismo ocurre con nuestro cerebro, él percibe todo lo que está en su entorno pero sólo somos conscientes de una parte de lo almacenado en nuestro cerebro.

En el inconsciente se guarda todo, y aparecen partes en el consciente sin que podamos manejarlo. Nuestro cerebro nos maneja, nadie puede manejar su ocurrencia. Las imágenes y las ideas se nos presentan sin que tengamos dominio de ellas.

Todo obedece al programa del universo, es él quien nos maneja y a la vez nos hace creer que nosotros somos creadores absolutos de nuestras ideas, y de nuestro comportamiento.

Una mala instrucción da malos resultados. Los lavadores de cerebro adoctrinan a la gente para que cumplan sus propósitos. Pero siempre se debe tener en cuenta que todo está absolutamente programado. El que instruye programa las mentes de sus instruidos, el universo programa que el instructor instruya, y que los instruidos cumplan, o no, lo que se les enseñan. La aceptación del adoctrinamiento está en el programa del adoctrinado.

Si se carga nuestro cerebro de malas ideas, éstas aparecen activadas por alguna circunstanca, y forman parte de una decisión. Todo esto es un "mecanismo" matemático. Procesos físicos, químicos, y electromagnéticos, combinados en un programa general.

Nada escapa a la ley del universo programado de Pardo.